Cursos Intensivos de Clown en Sevilla
«En Busca de tu Idiota Interior»
Dirigido a todas aquellas personas que quieran hacer felices a los demás de manera profesional o no.
Una invitación a jugar, a compartir y a vivir el aquí y el ahora, donde no nos detenemos en pensar ni juzgar.
La risa es un factor vital en nuestro día a día pues además de obtener un beneficio en nuestra salud, nos proporciona paz y bienestar con nosotros mismos y con los que nos rodean.
Y existe en nuestro interior esa “personita” que es capaz de hacer reír, de hacer felices a los demás.
Desde el Universo Clown buscaremos la sensibilidad, la complicidad, el placer, el juego y las destrezas de cada uno.
Tu clown eres tú mismo cuando actúas de manera natural y espontánea. Cuando encuentras verdadero placer en lo que haces en cada momento. Y llega cuando te permites jugar y sentir sin límites ni ataduras, cuando compartes con los demás tu parte más tierna y vulnerable es cuando aparece tu parte irrisoria…tu CLOWN.
El objetivo del curso es que cada alumno llegue a exponer su propio clown y sepa reconocerlo
Las sesiones se dividirán en:
- Ejercicios de calentamiento
- Juegos de activación corporal ( mediante el juego llegaremos al estado “clownesco”)
- Juegos para reconocernos ¿cómo nos ven los demás? ¿qué es lo que damos?
- El vestuario de tu Clown (le facilitaremos ropa, y complementos)
- El encuentro con la nariz roja, ¿Qué es y para qué nos sirve? (A cada alumno se le dará gratuitamente su nariz roja)
- Ejercicios individuales basados en la búsqueda y el des-aprendizaje de TU clown ( de manera individual atendiendo al conocimiento de cada alumno)
- Ejercicios de improvisación grupal, nuestra relación con la sociedad (el Augusto se divorcia del Carablanca)
- Curso cerrado. Bajo demanda.
- El taller tendrá un total de 36 horas.
«En Busca de tu Idiota Interior (Versión express)»
Dirigido a todas aquellas personas que quieran hacer felices a los demás de manera profesional o no.
Una invitación a jugar, a compartir y a vivir el aquí y el ahora, donde no nos detenemos en pensar ni juzgar.
La risa es un factor vital en nuestro día a día pues además de obtener un beneficio en nuestra salud, nos proporciona paz y bienestar con nosotros mismos y con los que nos rodean.
Y existe en nuestro interior esa “personita” que es capaz de hacer reír, de hacer felices a los demás.
Desde el Universo Clown buscaremos la sensibilidad, la complicidad, el placer, el juego y las destrezas de cada uno.
Tu clown eres tú mismo cuando actúas de manera natural y espontánea. Cuando encuentras verdadero placer en lo que haces en cada momento. Y llega cuando te permites jugar y sentir sin límites ni ataduras, cuando compartes con los demás tu parte más tierna y vulnerable es cuando aparece tu parte irrisoria…tu CLOWN.
El objetivo del curso es que cada alumno llegue a exponer su propio clown y sepa reconocero.
Las sesiones se dividirán en:
- Ejercicios de calentamiento
- Juegos de activación corporal ( mediante el juego llegaremos al estado “clownesco”)
- Juegos para reconocernos ¿cómo nos ven los demás? ¿qué es lo que damos?
- El vestuario de tu Clown (le facilitaremos ropa, y complementos)
- El encuentro con la nariz roja, ¿Qué es y para qué nos sirve? (A cada alumno se le dará gratuitamente su nariz roja)
- Ejercicios individuales basados en la búsqueda y el des-aprendizaje de TU clown ( de manera individual atendiendo al conocimiento de cada alumno)
- Ejercicios de improvisación grupal, la relación del clown con la sociedad (el Augusto se divorcia del Carablanca)
- El taller tendrá un total de 12 horas. Los organizamos de manera frecuente en Sevilla, o bajo demanda para otras escuelas y colectivos, normalmente durante fines de semana.
- El taller incluye: Nariz roja para cada participante.
- Los grupos tendrán un mínimo de 8 alumnos y un máximo de 12 alumnos.
- Las plazas serán cubiertas por estricto orden de confirmación.
- Para inscripciones enviar un email a info@escuelabotarate.com o también puedes llamarnos al 608682684.
El Clown en el circo: «La vuelta a casa»
Dirigido a profesionales de circo, independientemente de cuál sea su disciplina.
Hace más de un siglo que el Payaso se hizo mayor y se independizó de su familia de circo para explorar nuevos lugares, y en ellos, experimentó y vivió su particular universo compartiéndolo con todo aquel que le prestaba su tiempo y atención. Y recorrió el mundo entero haciendo felices a los demás (sus padres le habían enseñado a hacer reír a las personas). Entró en los teatros para revolucionarlos, salió a las calles para reivindicar su espacio en el mundo, se subió a los escenarios para cantar su disconformidad, se coló en convenciones importantísimas para que no lo fueran tanto y ayudó a una sociedad gris y robotizada a encontrar gamas de colores entre el blanco y el negro.
¡Ahora vuelve a casa!
Y el circo ha cambiado, los artistas han cambiado, los números han cambiado y aunque el circo vuelve a ocupar el sitio que le corresponde, es consciente de su evolución. El payaso también lo es y trae consigo la madurez y sabiduría que da la experiencia de trabajar tantos años con el público en distintos espacios y situaciones cotidianas.
En este curso nos adentraremos en el oficio del Payaso en el circo, la vuelta a casa.
“…La verdadera revolución es la que se hace consigo mismo.”
Las sesiones se dividirán en:
- Ejercicios de calentamiento (partiendo de un calentamiento básico clown para que cada alumno lo complete con su rutina personal y profesional)
- Juegos de activación corporal (descubriremos de nuevo el juego como puente hacia nuestro estado clownesco. Los ejercicios se realizaran con los objetos profesionales de cada alumno)
- Ejercicios de “reconocimiento” volver a conocernos, ¿cómo nos ven los demás? ¿qué es lo que damos?, ¿quién creemos que somos?, ¿Quién nos gustaría ser?, ¿cómo potenciamos lo que tenemos?
- El vestuario de tu Clown. (Trabajaremos con el vestuario de cada profesional para revisarlo y potenciarlo y aportaremos ropa y complementos nuevos para seguir investigando)
- El encuentro con la nariz roja, ¿Qué es y para qué nos sirve?, ¿nos ayuda o no? (A cada alumno se le dará gratuitamente su nariz roja)
- Ejercicios individuales basados en el “Número Clown” y el des-aprendizaje de tu habilidad (de manera individual atendiendo al conocimiento y la disciplina de cada alumno)
- Ejercicios de improvisación grupal, nuestra relación con la sociedad (el Payaso en la pista circular)
- Juegos en improvisación por parejas, nuestra relación con el compañero. Trabajaremos el dúo y el trío clásico (el Augusto, el contra Augusto y el Cara blanca)
- El taller tendrá un total de 12 a 16 horas.
- Curso cerrado. Bajo demanda.